Desde pequeñas han tenido un sueño por encima de todo: Vivir de su gran pasión: la música .
En el año 1980 comienzan a viajar por toda América, lo que marcaría sus influencias musicales ya que aparte de escuchar a los grandes del flamenco también se influenciaron de la música latina, grandes de la Salsa y en gran medida de la música negra.
Todos estos diferentes estilos musicales y mezclas de sonidos han creado en ellas, esa forma tan personal y única de cantar, su dulzura y su elegancia es lo que las convierte en diferentes.
Al regreso a España deciden trabajar en la música involucrándose en este mundo maravilloso que las fascina. Se trasladan a Madrid a iniciar sus carreras artísticas, tanto particulares como grupo. Su llegada fue definida por la crítica como «un soplo de aire nuevo y fresco en el mundo de la música».
Hermanas Bautista revolucionaron el concepto de voz flamenca, de armonía de color y de rítmica en el sentido tradicional.
Sus voces se hicieron en poco tiempo imprescindibles en todas las producciones, grabaciones de discos, y directos de los mejores artistas del panorama actual. Hoy en día… son un referente y han colaborado con las principales figuras del panorama musical español.
En la extensa carrera del grupo tienen cientos de grabaciones, colaboraciones, conciertos, giras nacionales e internacionales con muchos artistas, una lista interminable: Alejandro Sanz, Ketama, Jose Merce, Jose el Frances, Raphael, Joaquin Sabina, Rosario Flores, Lolita, DiegoTorres, Ricky Martin, Juan Valderrama, Vicente Amigo, Sergio Dalma, Paco de Lucia, Pastora Soler, Diego el Cigala, Estrella Morente, Niña Pastori, Moncho, Jarabe de Palo, Nacho Cano, Joan Manuel Serrat, La Susi, Andy y Lucas, Manuel Carrasco, Beatriz Luengo, Jose Manuel Soto, Pitingo…
Las Bautista
Trabajar con las hermanas Bautista has sido uno de los regalos más bonito que me ha dado esta profesión. La voz grave y profunda de Triana, los increíbles agudos a punto del “quejío” de Angela y la consistencia de Tere aportando la argamasa necesaria para unir todo el conjunto son puro placer para los sentidos; y si a eso añadimos el sentido armónico y una apertura natural hacia otras músicas, nos encontramos ante el sueño de todo productor.
Llegaron a nosotras de la mano del famoso promotor musical, Pino Sagliocco, un enamorado del flamenco y de todas sus vertientes. Habíamos producido anteriormente para su sello el álbum volvería a vivir de Antonio Carbonell y este iba a ser nuestro segundo proyecto juntos, con composiciones propias, de Antonio Carmona, de Julio Fowler y alguna nuestra. Mucha gente quiso apuntarse a este proyecto. Es lo que pasa cuando se tiene tanto talento!