una pasión infinita por la música,
por las personas, por la vida...
No sé si es interesante hablar de uno mismo pero a quién pueda interesar y hasta donde alcanzan mis recuerdos, mi vida fue una extensa y ecléctica banda sonora. Ana, mi querida hermana mayor, fue quien me introdujo directa e indirectamente en la música. Primero con los discos que escuchaba y luego con la guitarra que tenía pero que nunca le interesó demasiado. Esa guitarra se convirtió en mi primer amor y me acompañó toda la vida. Como decía Bernard Lavilliers en una de sus más bonitas canciones, Solidaritude: “ La música es un misterio que te toma como la mar”. La influencia de Paco de Lucía fue enorme en esa primera etapa pero la dificultad de encontrar en París a alguién que me enseñara a tocar flamenco me fue llevando poco a poco a otras latitudes musicales.
Y llegaron los tiempos de la psicodelia que reinaba en ese momento; sobre todo Pink Floyd, pero también Genesis, Yes y Santana. Después entrada la rebelde adolescencia «me atacó el Rock» o mejor dicho el Hard Rock empezando, claro está, por Deep Purple y derivando después hacia Thin Lizzy, Boston, Scorpions, Kansas, AC/DC, Van Halen… Además tuve la gran suerte de haber visto en esa época a casi todos estos mítico grupos que siempre venían a tocar a París.
Pero la música era demasiado grande para limitarse a un solo estilo y empezó a interesarme la música funky/soul de James Brown, Earth, Wind and Fire, Kool & The Gang, Stevie Wonder, George Benson, Al Jarreau… y después los inevitables Michael y Prince, hasta que llegaron los 80s.
Tal vez más pobre en calidad musical pero que gracias a la nueva tecnología te permitía hacer tus propias maquetas y proyectos. Eso también me enganchó obsesivamente y me fui alejando del músico que era hasta convertirme en técnico primero, después en arreglista, hasta llegar a productor.
En uno de los primeros estudios donde trabajé en Madrid fue donde conocí a Pepe Dougan, que cambiaría para siempre mi devenir en la música. Juntos creamos Open Sound Productions.